
Sin embargo, las recopilaciones cincuenteras suelen ser demasiado obvias (recreándose en clásicos sobadísimos como Rock around the Clock, Be Bop A Lula, Tutti Frutti o Jailhouse Rock) o demasiado específicas (y caras) para el oyente ocasional, al que se supone no obsesionado con la música de hace cincuenta años. Pero hay excepciones.
El sello británico Castle Pulse comercializa desde hace años una serie de packs de tres CDs cada uno que aúnan unos pocos grandes clásicos con éxitos más oscuros y que resultan excelentes introducciones a la música de los 50, mucho más diversa de lo que se puede llegar a pensar tras tragarse un CD de una hora de Bo Diddley. Que sí, que yo lo hago, pero no creo que sea ni normal ni sano. Los discos incluyen notas breves pero suficientes y tienen un buen sonido, nada que ver con esas recopilaciones a bajo precio con másters sacados de vaya usted a saber dónde que empiezan a proliferar ahora que caducan los derechos de autor de las canciones de hace 50 años. Y todo ello por unos míseros 10 euros el pack.


Quizá la mayor ganga del catálogo Castle Rock: dos packs de tres discos cada uno en los que se recopilan 120 de las mejores grabaciones de la Sun. Un poquito de doo wop, bastante rythm’n blues y mucho rockabilly. Los protagonistas aquí son gente como Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, Billy Riley, Sonny Burgess, Warren Smith, Johnny Cash o Carl Mann. Pese a la ausencia de canciones de Elvis, Castle Rock ofrece por 20 euros lo que en cajas más lujosas puede fácilmente costar tres veces más.
Vernon Taylor - Your Lovin' Man:

Rock Baby Rock It! Record Hop Rock’n’Roll
El rock and roll más adolescente, con títulos como Three Months to Kill (Huelyn Duvall), Senior Class (Mickey Lee Lane) o Life Begins at Four O’Clock (Bobby Milano). Podría ser la banda sonora perfecta para una película como Cry Baby.
Scotty McKay - Little Lump of Sugar:

Con un planteamiento muy parecido al de Rock Baby Rock It!, Soda Shop Pop da una visión más amplia y popera de la primera música juvenil. Incluye un poco de rock’n’roll, pop, doo wop e incluso algo de proto soul.
Ray Smith - Rockin' Little Angel

Una visión heterogenea del conjunto de sonidos que convivían en la época que presta especial atención al rythm’n blues y que demuestra lo difícil que es siempre establecer las fronteras estilísticas.
Charlie Rich - Break Up:

El doo wop es un género incomprendido incluso entre los más aficionados a los sonidos 50’s. Estalló en una avalancha de singles en la segunda mitad de la década y prácticamente desapareció de la historia musical sin dejar descendencia. Es fácil encontrar rastros de rockabilly en muchos grupos posteriores, pero el doo wop se quedó congelado en los primeros 60 y nunca más ha vuelto a surgir nada parecido. Remember Then contiene casi 60 pequeños y grandes éxitos de la música vocal.
Gene Chandler - Duke of Earl:

Cambiando de década y de registro, Chapel of Love se centra en los grupos de chicas que surgieron en Estados Unidos en la primera mitad de los 60. No incluye ninguna de las producciones de Phil Spector, aunque sí muchas de corte claramente spectoriano, como The Dum Dum Ditty de The Goodies.
Betty Everett - You're no Good:
6 comentarios:
Este post derrocha savoir faire y elegancia por los cuatro costados. Bien documentado, short and to the point, una estructura cabal y un saber estar dignísimo. No creo exagerar ni un ápice si digo que es el mejor de la historia del Loco Mundo. Llevo años repitiéndolo... las mujeres lo hacen todo mejor.
uy, uy, uy, que me sonrojo
:P
La decada de los 50 es maravillosa y la mejor manera de rendirle tributo ha sido este post.
Para quitarse el sombrero.
Long live to rock and roll
Excelente, me encantan estos posts que sirven de introducción a cosas tan interesantes y que desconozco. Enhorabuena también por el diseño de la máquina de huesos.
Saludos.
Me ha encantado! Me gusta mucho este tipo de musica y como bien dices en los recopilatorios simpre encontramos lo mismo. Un golpe de aire fresco!
Publicar un comentario